 |
|
Para hablar de la dinámica política
en Melgar, es necesario retroceder en el
tiempo y analizar las actuaciones de
quienes han protagonizado la política en
el municipio, en especial en los últimos años, fundamentalmente frente a la
elección popular de alcaldes, en este
análisis encontraremos quienes han sido
los inspiradores y formadores de los
actuales protagonistas de la política local y quienes a pesar del paso del
tiempo aún persisten. En primer plano es indiscutible el protagonismo y la
influencia del hoy Diputado LUIS FERNANDO LOMBO LOZANO, quien fue el líder en su época amparado en el partido liberal
como jefe único, lo cual le permitió formarse primero en el Santofimismo y
después en el Jaramillismo, dejando el partido liberal en el año 2007 para no
respaldar el candidato oficial del partido Antonio Laguado; fue el tercer alcalde por elección popular, el gabinete de LUIS FERNANDO LOMBO LOZANO, fue
muy destacado para la época, en él se
formaron y nacieron a la vida pública personajes como ENRIQUE CARTAGENA, sexto
alcalde por elección popular, ALEJANDRO MARTÍNEZ, octavo alcalde por elección
popular, EDUARDO TAUTIVA, noveno alcalde por elección popular, MIGUEL ANTONIO
PARRA PINILLA, onceavo alcalde por
elección popular y actual Alcalde. Al término de
su periodo como alcalde impuso a
su hermano JAIME ALEJANDRO LOMBO LOZANO, quien fue el cuarto alcalde por
elección popular, JAIME ALEJANDRO formó a HENRY DIAZ como líder popular; pero
así como su gobierno, su heredero no
trascendió, excepto por un encargo de
tres meses como alcalde de Melgar. Lombo formó como liberal toda una estirpe
conservadora, la cual terminó por desplazarlo como jefe único, pese a que ellos
tuvieron sus primeras oportunidades laborales y administrativas con el respaldo
del jefe liberal Lombo.
Esa juventud destacada de entonces, hoy son un significativo movimiento político
alineados dentro del Partido Conservador Colombiano, liderado por un alumno
aventajado de Lombo el hoy Diputado ALEJADRO MARTINEZ SANCHEZ, quien con su
experiencia administrativa en distintos cargos públicos y formado políticamente
desde el concejo y luego en la alcaldía de
Melgar, asumió el liderazgo conservador, Alejandro, fue fundamental en la
elección de CARTAGENA y TAUTIVA, es un dirigente influyente y una vez más se
apresta a recuperar el control del gobierno municipal, para eso pese a la
división e inconformismo que presenta en su organización tiene una abanico de candidatos, alianzas y
posibilidades dentro de las cuales viene
gestando una alianza secreta y muy concreta con su otrora maestro y hoy colega el Diputado LUIS FERNANDO
LOMBO LOZANO.
El otro protagonista indiscutible es MOISES
CARREÑO MONROY quien fue el primer alcalde por elección popular y el único
alcalde reelegido en Melgar ya que ocupó este cargo en dos oportunidades, incursionó en política más impulsado por el
gremio hotelero que por convicción propia ya que sus padres eran para la época
destacados inversionistas de ese sector, su permanencia en la vida pública se debe a su carisma y
señorío, su gobierno fue novedoso y dinámico para esa época, lo que permitió
que ese movimiento denominado Melgar Cívico ganara las elecciones siguientes en
cabeza del Sargento TOMAS ALFREDO MORENO NIETO quien fue el segundo alcalde por
elección popular; eran las épocas en que las elecciones se ganaban por buses y
no por votos, pues en buses se transportaban los bogotanos a votar en Melgar, pasaron tres procesos electorales para que el Movimiento Melgar Cívico
regresara a la alcaldía en cabeza de Carreño por segunda ocasión, y con la
novedad de que LUIS FERNANDO LOMBO LOZANO era su aliado fundamental ya que sus alumnos conservadores lo habían
desterrado de sus huestes políticas.
En el panorama político local aparece un capitulo oscuro y fue el
paso fugaz del carismático ARMANDO LEAL por
la alcaldía, su orígenes políticos fueron al lado de MOISES CARREÑO y después
con LUIS FERNANDO LOMBO LOZANO, fue concejal, su campaña política así como
su corto gobierno fue polémico y convulsionado, fue la época del terror en que casi toda la clase política de Melgar se aliaron
para tumbarlo, y él les facilito todo, era la época donde Melgar fue gobernada
por doce alcaldes encargados por decreto, era la época en que RUTH DE CAMARGO
amenazaba con meter a todos presos, tanto que hasta ella misma termino detenida; la influencia de LEAL aún se siente pues algunos de sus parientes cercanos fueron y aún son concejales.
En esta convulsionada historia de alianzas
y traiciones, desde muy joven se venía gestando como líder juvenil y
estudiantil GENTIL GOMEZ OLIVEROS, décimo alcalde por elección popular, se adoctrinó
políticamente a la luz del Movimiento
Cívico de CARREÑO, desde sus inicios fue muy polémico y dinámico, se le
reconoce por su astucia e inteligencia,
su virtud es la palabra la cual expresa contundentemente y hace cumplir, según dicen sus pocas personas
cercanas, se formó Personero estudiantil, concejal, Diputado del Tolima y Alcalde; logró poner una vez más y en una
misma mesa a CARREÑO y a LOMBO, no tuvo problemas en heredarle a LOMBO su curul
en la Asamblea y reencaucharlo después de tantos años, fue
así como gestó una coalición que derrotó al poderoso Partido Conservador, hoy
sigue como siempre junto a CARREÑO; con ellos nació un proceso novedoso y
creativo en la política local que se denomina GENTE GENTIL, esta vez se unen
CARREÑO, LOMBO y HENRY DÍAZ quien se había ido con los conservadores porque no
quería a GENTIL como candidato, respaldan todos juntos a MIGUEL ANTONIO PARRA
PINILLA, miguelito llega gracias a un
proceso que lo respaldó y él prometió continuar,
de esta manera logró derrotar contundentemente
al Coronel AGUSTIN MANRIQUE quien es candidato conservador y que aún persiste
pese a la división y polémica que al interior de su partido genera su nombre y
su actuar.
Ahora aparece un nuevo protagonista
popular, carismático y con buena aceptación como es ÁLVARO TAMAYO, su
origen político es conservador y sus inicios en la política local fueron
a través de sus hermanos EVER y VENILDA q.e.p.d; EVER fue concejal destacado de
LUIS FERNANDO LOMBO, TAMAYO fue concejal como sus hermanos, en coalición con el
hoy alcalde Miguelito, era la época del
Movimiento Juventudes por Melgar. ÁLVARO por cuestiones de negocios ha sido muy
cercano a GENTIL, por eso lo respaldó a la alcaldía y a LOMBO a la Asamblea, en tanto
que presenta a su hermano EVER como candidato al concejo dentro de la alianza
conservadora que pretendía una vez más
la alcaldía. TAMAYO hoy quien después de haber sido candidato a la
alcaldía por el Partido Liberal con una destacada votación, lidera como los demás dirigentes locales un
proceso de congreso que permitirá un realistamiento electoral para así lograr
el triunfo de cara a las próximas elecciones para alcalde; se dice que tiene alianzas en
proceso con GENTIL y CARREÑO, se dice que LOMBO y MIGUELITO no lo quieren en su coalición pero es un protagonista indiscutible en la
política actual.
Existen varias disidencias que
lideran procesos en CAMBIO RADICAL, CENTRO DEMOCRATICO, PARTIDO CONSERVADOR,
PARTIDO LIBERAL y el mismo PARTIDO DE LA U, estos líderes son inconformes que
quieren demostrarle a sus líderes superiores los dientes y así poder tener más
torta o mantecada como es ahora la costumbre local a la hora de repartir el
poder burocrático.
En este orden de ideas son tres los
dirigentes que han asumido el liderazgo de sus respectivos grupos políticos, el
siempre dinámico y cambiante LUIS FERNANDO LOMBO, quien como evidenciamos ha
estado presente en casi todas las alcaldías no solamente como aliado sino como
participante activo de las decisiones administrativas y participación
burocrática de cada gobierno, presenta
como es su costumbre candidatos foráneos para el congreso, su acercamiento con
el Gobernador BARRETO y el Diputado MARTÍNEZ no solo le garantiza unos cargos
burocráticos sino el inicio de un reencuentro para seguir disfrutando del poder
local.
ALEJANDRO MARTÍNEZ, quien después de su paso
por la alcaldía asume el liderazgo conservador y se consolida como Diputado con
el respaldo del Gobernador BARRETO, y pese a la división interna, serán un
referente en las próximas elecciones de congreso, si le funciona la estrategia,
su alianza con LOMBO les garantizará su regreso al poder administrativo local.
GENTIL GOMEZ OLIVEROS, quien enfrenta
serias divisiones internas por su proximidad a TAMAYO y sus pendientes
jurídicos, hará gala como es su
costumbre de sus dotes como orador y buen político para conservar el espacio
que se ha ganado en la política local, su único aliado es su mentor CARREÑO y
algunos concejales, de Miguelito no se sabe nada y al parecer no se meterá a influir en el
proceso de congreso, legalmente está
impedido pero políticamente todos los alcaldes influyen, pero esta vez será la excepción.
Estos dirigentes LOMBO, MARTÍNEZ, GÓMEZ
OLIVEROS y TAMAYO, están hoy asumiendo el liderazgo de
las diferentes campañas, para lograr posicionar a sus candidatos con buena
votación en el Senado y la Cámara de representantes.
Es una lucha política entre ellos para mostrar con sus votos quien
tiene el liderazgo local, es bien sabido que de los votos que obtengan a sus candidatos, es una muestra que dará
inicio a la campaña local para la Alcaldía, dónde seguramente cada uno tiene un interés
personal, colectivo y de grupo para lograr el triunfo y tener Alcalde.
Implementación Post: Garzón Medios Gráficos.